Tips para una buena Panorámica
Te vamos a dar un par de tips para realizar una buena fotografía panorámica.
Tendremos en cuenta unas cuantas consideraciones
1ª) Es importante tener la cámara en posición vertical pues si la mantuviéramos en horizontal la imagen que obtendríamos tendría una proporción algo extraña siendo demasiado larga y poco alta, además de acusar la deformación si usáramos un gran angular.
2ª) Aunque es posible realizar con práctica panorámicas a mano alzada, es recomendable utilizar trípode el cual nos permitirá tener una mayor estabilidad y nos facilitará que los horizontes estén rectos.
3ª) Otra de las cuestiones importantes es cuantas tomas realizar, pues bien lo más apropiado será disparar entre 5 y 7 tomas para obtener una proporción agradable visualmente a la vez que apropiada para su posterior impresión y exposición.
4ª) Otra de las cosas a tener en cuenta es la exposición y el enfoque:
Exposición:
Si estamos familiarizados con el modo manual de nuestra cámara este será el más apropiado para este tipo de fotografía pero si no puedes usar algún semiautomático y bloquear la medición con el botón AE/AF LOCK.
El Foco:
Ahora veamos el enfoque, lo que haremos es realizar el enfoque o bien en modo automático, asegurándonos luego de bloquear el enfoque poniéndolo en manual para que no cambie entre exposiciones (un truco para despreocuparnos de esto, es pasar el auto foco de nuestra cámara al botón de AF trasero disociando del disparo), el otro modo es realizar el enfoque en manual para esto voy a darte dos trucos el primero es realizar el enfoque por medio del LV (live View) lo cual nos permitirá ver de forma mas precisa donde estamos enfocando, el segundo se trata de hacer el mayor zoom que disponga nuestra lente realizar el enfoque y luego abrir el plano (sabías que si realizas el enfoque en la máxima focal se mantendrá en el mismo punto en el resto de longitudes del objetivo).
5ª) Por último un apunte, si no disponemos de una rótula específica para panorámicas intentaremos que nuestro sujeto o paisaje estén lo suficientemente alejados de la cámara para evitar errores de paralaje.
Bien, ya estamos listos para realizar la toma, así que vamos a ello. Lo que haremos es colocar nuestra cámara como ya sabemos y realizar un disparo, a continuación la rotaremos asegurándonos de mantener una superposición del 25% con la anterior para que el programa de cosido pueda encontrar suficientes puntos de coincidencia para unir las imágenes.
Bueno ahora a probarlo y no dudéis en consultar si tenéis dudas al respecto.
Deja un comentario